
Los instrumentos más habituales de la música otomana eran el ud, el kanun, el ney, el tambur , el santur, la kemença, el çeng (arpa turca) y el saz. Ya hemos grabado casi todos ellos en el disco dedicado a la tradición sefardita de Turquía y hoy toca el turno del arpa. Vuelvo sobre el libro que compré en Estambul en mi último viaje “Women in the Ottoman Musical Tradition” y repaso sus páginas. Parece mentira (o no) que en la tradición otomana se le diera importancia a la instrucción musical de las mujeres existiendo algunas compositoras, maestras y diestras intérpretes. Sí, ellas también recibían enseñanza musical, no era reservada para los hombres. Las concubinas aprendían con los músicos de la ciudad y también había quienes trabajaban enseñando música en el palacio, en nómina.