Bio

 

Mara Aranda es una de las intérpretes valencianas con más proyección internacional tras tres décadas durante las cuales ha investigado y cantado músicas valencianas, turcas, griegas, occitanas y músicas antiguas, medievales y sefardíes, que han dejado como resultado casi una veintena de discos propios de excelente factura merecedores de premios y reconocimiento por parte de público y también de medios especializados.

El trabajo de Mara Aranda ha girado en torno a la tradición Mediterránea consiguiendo internacionalizar unas lenguas y tradiciones que nunca habían llegado tanto lejos ni con tanta fuerza como se aprecia en “Dèria“(Galileo-mc, 2009), ‘mejor disco de músicas del Mundo’ de 2009 por la UFi en los Premios de la Música Independiente. También elegido mejor disco según el programa ‘Hidrògen’ dirigido por Albert Reguant para Icat FM. Así mismo fue la producción de worldmusic española más destacada del año 2009, TOP 10 en la lista anual de los World Music Charts Europe, durante 4 meses consecutivos y único grupo español en los 10 primeros lugares del resumen anual de la lista, además de mejor disco de folk en los premios Ovidi Monllor de 2009 y nominado, además, a los premios por “mejor letra” y “mejores arreglos”. Con Lo testament (Bureo Músiques 2013) continúa la línea de trabajo clara y contundente que se iniciara con ‘Dèria’, alzándose a las pocas horas de su lanzamiento con el premio Ovidi Monllor al ‘Mejor disco de folk  2013′. En 2015 celebra sus 25 años de trayectoria profesional con el disco Mare Vostrum, dedicado al espacio cultural del Mediterráneo, fuente de inspiración en su producción literaria y musical, siendo galardonado como ‘Mejor disco de folk 2015’.

Como investigadora e intérprete de música sefardí, Mara Aranda, ha realizado viajes de residencia para la investigación y estudio de la tradición judeo española en Salónica (2003-2004) y Estambul (2006-2007), siendo resultado de este ejercicio la edición de ‘Músiques i cants dels jueus sefardis’ (Galileo-mc, 2005) y ‘Sephardic Legacy’ (Bureo Músiques, 2011). En 2014 aparece ‘Música encerrada’ el disco de Mara Aranda junto a Capella de Ministrers. En 2017 tiene lugar el lanzamiento de su obra más completa, una colección compuesta por cinco discos dedicados a las principales geografías de la diáspora. El primer volumen galardonado con el título a ‘mejor disco europeo del año’ y 9º en el ránquing mundial por la Transglobal World Music List, se títuló ‘Sefarad en el corazón de Marruecos’. El lanzamiento mundial del segundo volumen ‘Sefarad en el corazón de Turquía‘  fue el 22 de abril de 2019. En diciembre del mismo año recibía el galardón al ‘mejor disco europeo del año’ quedando en la 5ª posición de toda la producción mundial del año.

En 2020 Mara Aranda celebra sus 30 años sobre los escenarios con el disco Trobairitz  y, asimismo, asume la dirección del Centro Internacional de Música Medieval – CIMM.

El CIMM, pionero en España como centro de estudios de formación continuada en músicas medievales, viene a enriquecer la oferta educativa ofreciendo cursos, exposiciones, conferencias, jornadas, reconstrucción de instrumentos de la época y ciclo de conciertos, poniendo en valor las músicas de la Edad Media asociadas al patrimonio, la historia y la cultura.

En enero de 2023 tiene lugar el lanzamiento del III vol. de la pentalogía dedicada a las canciones sefaradíes de Grecia, ‘Sefarad en el corazón de Grecia’. Seguirán, sucesivamente los dedicados a Bulgaria y antigua Yugoslavia.