Posiblemente la grabación de este romance fue la más costosa. Un sinfín de versos con idéntica melodía, se prestaban a intentar hacer algunas variaciones que dinamizarán su estructura general. Robert Cases llegó puntual al estudio con todos sus papeles en perfecto orden y con una energía y creatividad desbordada, que imprimió el carácter final a esta pieza, para mi central en el disco puesto que es de aquellas pocas del repertorio sefardí en su conjunto, tanto de Oriente como de occidente, que habla de mi bien querida Valencia.
Autor: Mara Aranda
Tercer track: Por qué lloras blanca niña?

Según versión de Isaac Ajuelos grabado por Gladys Pimienta en 1985 en Tetuán, Marruecos. Consta con el número de catálogo MP-I6.
Cuarto track: Decilde

Cantar donde se refiere un tema recurrido a lo largo de la historia de la humanidad en todas sus expresiones artísticas: pintura, literatura, escultura… Es uno de esos temas que no pierden un ápice de interés desde el principio de los principios. Es esa divinidad, en minúscula, cambiante que se adapta en su morfología a cada amante, a cada relación amorosa, a cada época en la que le ha tocado manifestarse y de ahí su triunfo y su cualidad de imperible. Estaba antes de que cualquiera de nosotros naciéramos y seguirá extendiendo su reinado cuando ninguno de los que hemos amados se encuentre ya ni en polvo en la superficie de la tierra o en su más honda profundidad.
Mis mecenas

Protector, patrocinador, patrono, favorecedor, bienhechor…todos los nombres harían referencia al mecenas, palabra cuyo origen estaría en el apellido de un noble romano: Cayo Clinio Mecenas que ayudó económicamente a poetas de su época, entre ellos a Horacio o Virgilio.
Una a una nos van dejando