Segundo track: Una hija tiene el rey

“…El Esqueleto que representa la Muerte es jovial y alegre… Aquí va coronado de laurel; allá va vestido con su capuchón; en otro lado aparece mostrando a la víctima un reloj de arena; en esta calle lleva, como un buen devoto, el farol del viático; al astrónomo le muestra una calavera; al avaro le roba su dinero; al caballero le atraviesa con la lanza; al soldado le mata con un fémur, y a cada paso toca la flauta, el tambor, la tiorba y la cornamusa, y baila también alegremente mostrando la sonrisa de su calavera y haciendo crujir sus huesos y sus ligamentos…” Pío Baroja en La Leyenda de Juan de Alzate”. Sigue leyendo

La llave de todas las puertas de Sefarad.

Siempre hemos escuchado hablar de la historia de las llaves que los judíos al ser expulsados de la Península se llevaron consigo. Eran las que abrían las puertas de las casas que dejaban atrás. Casas, huertas, talleres de artesanos, pozos, bibliotecas y escuelas, hijos que no llegaron a conocer la mancebez y a los que dio cobijo la tierra… todo quedaba atrás y delante un futuro incierto y la pena de ser arrancados del regazo de la madre que nacer les viera. Sigue leyendo

A cantar con tirita en mano

El sonido, en sus infinitas combinaciones nos acerca a otros mundos. Otros mundos que no podría decir dónde están, si dentro o fuera de uno mismo. O quizá en ambos lados de esa linea divisoria invisible, finísima, de la que probablemente solo exista el nombre más que una frontera o partición real. Sigue leyendo