Música de judíos en alquería de moros

Parte del call, la palabra valenciana para barrio judío, se extendía sobre el antiguo circo romano,el cementerio estaba en la actual plaza Los Pinazo; la sinagoga, centro religioso y administrativo, aproximadamente, en la manzana localizada hoy entre las calles del Mar y de la Paz y junto a ella se hallaba la bet-Midrash la “Casa de estudio” o enseñanza por donde quizá pasaron tres valencianos, judíos, ilustres entre los siglos XV y XVI, la Edad de Oro de Valencia: el gran humanista Juan Luis Vives (1492-1540) que estudió en la recién fundada Universidad de Valencia hacia 1508 y en la de Paris para después trasladarse a Flandes. Tanto su padre como su abuela cayeron entretanto en manos de la Inquisición de Valencia; Lluis Alcanyis nacido en Xàtiva, catedrático examinador de médicos  y ocupando  la “cadira de medicina e cirurgia”, condenado junto a su mujer a la hoguera en Valencia y, por último,  Luis de Santángel, nacido en Valencia en 1492 y vinculado a la corona de Aragón, encargándose del patrimonio real, las finanzas y los préstamos a interés a la monarquía. En 1497 obtuvo de los monarcas un estatuto de limpieza de sangre, privilegio que le protegía ante el santo Oficio. Sigue leyendo

MARA ARANDA ACTUARÀ DURANT EL CONGRÉS SEFARDITA INTERNACIONAL A ZAMORA

Corral de Comèdies era ja una denominació que es venia usant en la resta d’Espanya per designar a aquells patis en els quals es feien representacions teatrals. Des de llavors fins ara, ha transcorregut un temps en el qual la majoria dels corrals han desaparegut i el Teatre Principal de Zamora resulta ser un dels pocs que manté entre les seves parets l’estructura original d’aquell lloc de comèdies de començaments del S.XVII. Sigue leyendo

MARA ARANDA TO PERFORM AT THE UPCOMING INTERNATIONAL SEPHARDIC CONFERENCE IN ZAMORA (Castilla y León, Northeastern Spain)

‘Corral de comedias’, literally, ‘theatrical courtyard’, was the term coined in Spain in times past to describe the cool interior patios of buildings where theatrical works would be performed. With the passing of the centuries the vast majority of these popular outdoor theatres have long since disappeared. Byt the Teatro Principal -Main Theatre- in the northeastern Spanish city of Zamora is one of the very few that still retains the original 17 Sigue leyendo