
El título puede que lo diga todo, no hace falta hacer comentario de textos.
El título puede que lo diga todo, no hace falta hacer comentario de textos.
El día 2 comienzan las ponencias en La Alhóndiga. Especialistas, académicos, investigadores y público zamorano y también venido desde otras provincias españolas, América, Israel y otros países, comparten el fruto de sus esforzados trabajos con gran pasión, pulcritud, entrega. Siempre es una mezcla de conocimiento y de emoción.
Han permanecido allí, en lo alto, en aquel friso visible con ojos de dioses. Desde nuestra perspectiva como humanos es prácticamente inapreciable. Estamos dentro de la Iglesia de Santa María de la Sangre, uno de los mejores ejemplos de iglesia de conquista, construida sobre la antigua mezquita mayor, de Llíria, en Valencia.
Mi primera ‘cartilla’ escolar la configura la escucha de los programas de Radio Clásica-RNE de Sofia Noel, (Los pueblos cantan su vida y La vida en música donde se escuchaban cantos cristianos, judíos y musulmanes). Cantante, conferenciante, escritora, ensayista, traductora y etnomusicóloga de padre sefardita y madre asquenazí, nacida en Bruselas en 1915, que abandona su país ante la expansión del nazismo y se afinca en Barcelona en plena postguerra. Son los años 70-80 del siglo XX
Una nutrida delegación de la Unión Mundial del Judaísmo Progresista visitó la Sinagoga de la Comunidad Judía de Valencia Bnei Sefarad el miércoles 8 de mayo, para hacer entrega del generoso donativo por parte de la Comunidad Shir Ami de Pennsylvania (USA), de un auténtico rollo de la Torá para esta emergente y activa Comunidad Judía progresista.