
Aquel día había mucha humedad, las ventanas lloraban sin parar por la diferencia de temperatura con el exterior.
Aquel día había mucha humedad, las ventanas lloraban sin parar por la diferencia de temperatura con el exterior.
Esta canción está contenida en este disco solamente por deseo de dos personas clave en la realización y confección del mismo: Jota Martínez, su director musical y Alfons Almiñana, el técnico de sonido y a quien debemos que cada canción de este disco suene de la forma en que lo hace. Descartada por tener una ligereza y una temática que no acababa de estar dentro de los parámetros de mi estética decidí dejarla a un lado. Pero ambos me convencieron de devolverla al conjunto de canciones porque el disco estaba quedando rematadamente serio. Aquella consideración que hicieron con mucho humor ambos trocó mi decisión y aquí queda incluida. Seguro que muchos de ustedes están en deuda con ellos.
Siempre hubo hombres malos en todas las épocas, geografías, cualquiera que fuera su orientación religiosa. Siempre hubo hombres buenos, en todas las épocas, geografías, cualquiera que fuera su orientación religiosa.
Posiblemente una de las canciones menos versioneadas de las que yo tenga constancia, y una de las más bellas del cancionero sefardí.
Dicen que ‘quien tiene castañuelas baila al son de ellas’ y así fue. Diestra no solo en el zapateao y el flamenco, sino también en ese milenario instrumento de percusión que elevaron, de sus humildes principios, a instrumento que José de Udaeta impuso en las orquestas más importantes como la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Herbert Von Karajan, el Rokoko Theater de Stockholmo, el Grupo de Percusiones de Strasburgo,… Acompañó también a la soprano Montserrat Caballé en la Scala de Milán, en el Carneghie Hall de Nueva York, en el Covent Garden de Londres, en el Théâtre des Champs Elysées de Paris. En 1990 creó la Sociedad Internacional de la Castañuela Musical en Colonia.