La Sangre

Han permanecido allí, en lo alto, en aquel friso visible con ojos de dioses. Desde nuestra perspectiva como humanos es prácticamente inapreciable. Estamos dentro de la Iglesia de Santa María de la Sangre, uno de los mejores ejemplos de iglesia de conquista, construida sobre la antigua mezquita mayor, de Llíria, en Valencia. Sigue leyendo

De la mano de Sofia Noel di mis primeros pasos en la música antigua

Mi primera ‘cartilla’ escolar la  configura la escucha de los programas de Radio Clásica-RNE de Sofia Noel, (Los pueblos cantan su vida y La vida en música donde se escuchaban cantos cristianos, judíos y musulmanes). Cantante, conferenciante, escritora, ensayista, traductora y etnomusicóloga de padre sefardita y madre asquenazí, nacida en Bruselas en 1915, que abandona su país ante la expansión del nazismo y se afinca en Barcelona en plena postguerra. Son los años 70-80 del siglo XX Sigue leyendo

Rompiendo aguas

Por fin el disco entra en fábrica. El diseño acabado, Alfred Casterà ha hecho un buen trabajo, excelente selección de imagenes y tratamiento de las mismas al igual que en el disco anterior. El sonido en su exacto lugar purgado de suciedades imperceptibles para el oido común pero presentes para los más sofisticados y exigentes melómanos, en el estudio de Rafa Gisbert, Cato en donde hemos recalado los últimos días.

Mara Aranda presentará nuevo disco en enero de 2019 dedicado a la música sefardita turca. Este blog nos invita, en cada entrega, a recorrer la geografía musicaldel Mediterráneo Oriental,donde el presente y el pasado de la autora se ven reflejados con extractos de sus 
diarios personales de bitácora (en cursiva el pasado,en normal el momento actual). Sigue leyendo